Windows 10: ¿El último Windows de la historia?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 08 de agosto del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Microsoft ha comenzado a liberar poco a poco su nueva versión del sistema operativo más usado y conocido en el mundo: Windows. La última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10 (compañía fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975), está saliendo al mundo para instalarse en los PC’s de los usuarios del orbe, los que ya pueden disfrutar de las nuevas bondades de Windows 10 que salió de manera oficial este 29 de julio.
Más allá de la novedad que significa Windows 10 con su nueva interfaz, la que trae de vuelta el amado (y extrañado por todos en Windows 8), Menú Inicio, nos cae como verdadera noticia, el hecho de que Windows 10 sería el último Windows de la historia.
Según señaló Francisca Arenas
, Gerente de Negocios de Microsoft Chile, en el programa La cuenta de Alaluf, conducido por Alejandro Alaluf
en Radio Qué Leo.cl
, ya no habrá nuevas versiones de Windows designadas con nombres o números como hasta ahora (98, XP, Vista, 7 y 8), sino que las mejoras vendrán en forma de actualizaciones de forma gratuita. Esto quiere decir que ya no habrá un Windows 11, 12, 13, etc, como señaló Arenas, sino que este es el último gran lanzamiento de Microsoft.
“Lo que es importante y bien diferente, es que no sólo se van a mandar como actualizaciones de seguridad o parches, sino que serán actualizaciones funcionales del sistema operativo”, señaló Francisca Arenas en el programa de Radio Qué Leo. Estas nuevas actualizaciones serán también en base al feedback de los usuarios del sistema operativo.
Arenas señaló además, que Windows 10 responde a todos los usuarios que usan Windows, no sólo a los que tienen dispositivos con pantallas táctiles, a las que principalmente estaba orientado Windows 8 y 8.1. Windows 10 tiene mucho de los Windows anteriores en la parte visual, como el regreso del botón Inicio, pero con mucha innovación desde atrás del diseño propiamente tal, como el tiempo de respuesta de los dispositivos, duración de baterías y seguridad.
Windows 10 comenzará a desplegarse, en primer lugar a los beta testers, luego a los equipos más nuevos y finalmente de acuerdo a la compatibilidad del equipo. Si quieres conocer más detalles de Windows 10, puedes escuchar el Podcast del programa La Cuenta de Alaluf en su canal en SoundCloud.
Continúa Leyendo

Nuevas características de Windows 10 se filtraron
Microsoft ha dicho que no planea liberar más características del nuevo Windows 10 en lo que resta …

Nokia triplica sus ventas y planea lanzar nuevos equipos en octubre
Las cifras aún son bastante bajas que las de las compañías líderes del mercado de los smartphones, …