Windows 7 ya es el sistema operativo más utilizado en el mundo
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de octubre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Si bien en la actualidad todavía son millones los usuarios que siguen utilizando Windows XP a diario, y otros tantos Vista, Windows 7 poco a poco ha logrado llegar a las preferencias de aquellas personas que no migraron de XP a Windows Vista, pero que han visto en Seven a un sistema operativo robusto que cumple con sus expectativas.
Han sido prácticamente un par de años el tiempo necesario que le tomó a Windows 7 el lograr convertirse en el sistema operativo de sobremesa más utilizado en todo el mundo, logrando redimir a Microsoft de su fracaso con Windows Vista a la vez que -por primera vez en su largos 11 años de existencia- Windows XP deja de ser el sistema operativo más encontrado en las computadoras personales de escritorio y portátiles.
Sin embargo y pese a lo anterior, Windows XP sigue manteniendo una cuota de mercado realmente alta considerando que se trata de un software lanzado en el 2001. Las estadísticas indican que el 38% del total de computadoras aún lo utilizan como sistema operativo principal, aunque este porcentaje va a la baja y seguramente decaerá más toda vez que Microsoft solo le dará soporte hasta el año 2014 a las versiones de XP que cuenten con el Service Pack 3 instalado.
Algunos analistas afirman que en el venidero año 2012 puede comenzar un éxodo masivo de los usuario que aún utilizan Windows XP hacia otras plataformas más actuales, en donde Windows 7 por obvias razones podría aumentar aún más su participación en el mercado, aunque también puede que estos usuarios opten por dar un salto más grande hacia el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8, que verá la luz durante el próximo año.
Retomando a Windows Vista como tema de análisis, actualmente cuenta con apenas el 11% de participación de mercado a nivel global, e incluso son más los usuarios que se cambian de Windows Vista a 7 que los que lo hacen desde el antiguo XP. Estas estadñisticas reflejan el repudio que la mayoría de los usuarios sienten por Vista, sistema operativo lanzado en 2005 que fue anunciado por Microdoft como el gran sucesor de XP pero que nunca logró convencer a los usuarios, que en su gran mayoría prefirieron seguir utilizando Windows XP.
El resto de la cuota de mercado global de los sistemas operativos la componen Mac OS X con una participación cercana al 7%, con una ligera tendencia a la alta que aún no le alcanza para competir con Microsoft; mientras que Linux y todas sus distribuciones llegan apenas al 0.83% del total. El 3.17% restante corresponde a sistemas operativos obsoletos o bien de alcance más limitado como Solaris o algunos BSD.
Vía: El Geek
Continúa Leyendo

Microsoft testeando arreglo para bug de SMS de Windows Phone
Buenas noticias, fans de Windows Phone. **La gente de seguridad de Microsoft ha encontrado lo que …

Samsung anuncia primer Tablet PC con Windows 8
Samsung ha anunciado que lanzará su primer Tablet PC que ejecuta el sistema operativo Microsoft …